Tecnología y Sociedad
Empty tab. Edit page to add content here.
No se han encontrado entradas.
Empty tab. Edit page to add content here.
¿Qué empleo público necesitaremos para una Administración digital?
Federico A. Castillo Blanco En un entorno de transformaciones, producto principalmente de la globalización y la disrupción tecnológica que acontecen en nuestra sociedad (el denominado entorno VUCA), las Administraciones públicas han de hacer frente a importantes desafíos ...
The evolution of Interoperability under the new pre-entry screening procedure: toward the normalisation of biometric identification in the area of freedom, security and justice?
Francesca Tassinari Interoperability Regulations n. 817 and 818 of 2019 establish a framework for the interoperability of the six Large-Scale IT systems currently existing or of soon implementation in the area of freedom, security and justice, namely the Schengen Information System (SIS), the Visa Information System (VIS), the Entry Exit System (EES), the European Travel Authorisation System (ETIAS), the European ...
Miedo, desinformación y democracia: acerca del “Procedimiento de actuación contra la desinformación”
Juan Francisco Sánchez BarrilaoLa era Trump comienza a desmoronarse, si bien está por ver qué suceda con su herencia política. Biden ha recibido alrededor de 75.000.000 votos, pero Trump ha alcanzado más de 70.500.000 después de una polémica elección ya en 2016 (6 millones más!), un mandato con pandemia y graves enfrentamientos sociales, y una nueva campaña y proceso electoral ...
De nuevo sobre la neutralidad de Internet. La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Telenor Magyarország, de 15 de septiembre de 2020
Juan Francisco Sánchez BarrilaoLa Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso Telenor Magyarország, de 15 de septiembre de 2020 (asuntos acumulados C-807/18 y C-39/19), es un pronunciamiento relativamente sencillo para un asunto asimismo relativamente sencillo ...
La configuración del espacio público en las redes sociales y su incidencia sobre la democracia pluralista y la Constitución
Entidad y programa: Ministerio de Economía y Competitividad – Plan Nacional de I+D+iCódigo / Referencia: PID2019-106118GB-I00Investigadores principales: Augusto Aguilar CalahorroFinanciación: 32.065,00 €Fecha Inicio – Fecha Fin: 01/06/2020-01/06/2020 ...
El papel de los drones en la dispensación de medicamentos: propuestas para una nueva regulación
Francisco Miguel Bombillar SáenzLos drones son uno de los aparatos tecnológicos con mayores perspectivas de uso con fines civiles (y militares) en la actualidad. Son conocidas, a modo de muestra, las múltiples posibilidades que ofrecen estas aeronaves civiles pilotadas por control remoto a nivel profesional en el campo de la documentación científica ...
Violencias de género y subordinación estructural: implementación del principio del gender mainstreaming
Entidad y programa: Ministerio de Economía y Competitividad. I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad Código / Referencia: PID2019-108526RB-I00 Financiación: 27.225,00 € Investigador principal: Juana María Gil Ruiz Entidades participantes: investigadores de la Universidad de Granada, CLM, Paris X, Buenos Aires ...
Noticia del libro de Juan Francisco Sánchez Barrilao, Inteligencia y seguridad como objeto constitucional: el CNI y la comunidad de inteligencia ante los nuevos retos de la sociedad del riesgo, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2019.
Enrique Guillén LópezEsta monografía, publicada en la prestigiosa editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, tiene como propósito el estudio de categorías como seguridad e inteligencia, necesitadas de una configuración constitucional muy rigurosa para responder a las exigencias que se derivan de la sociedad digital, marcada por la globalización y el desarrollo tecnológico ...
Uso responsable de la tecnología ante el covid-19
Javier Valls PrietoLa utilización de herramientas inteligentes para la gestión de datos médicos es una necesidad en situaciones sanitarias extremas que se encuentra amparada por la normativa de protección de datos. No es necesario el consentimiento de los ciudadanos para su utilización ...
Ciberseguridad y normación en Derecho internacional
Antonio Segura SerranoLos ciberataques son un problema creciente y persistente. Por ejemplo, el virus ransomware conocido con el nombre WannaCry, que puso en jaque a medio mundo en 2017, seguía siendo uno de los más agresivos virus a finales de 2019. Los ciberataques pueden tener un origen público o privado ...
El mundo digital y los valores públicos globales
Javier Roldán BarberoEl mundo físico y el virtual se suelen presentar como dos sistemas separados, hasta enfrentados, pues el ciberespacio, y por extensión las nuevas tecnologías, amenazarían la misma condición humana, el pensamiento crítico y nuestra relación con la naturaleza ...
La justicia en la era digital: claves y elementos para una nueva arquitectura
Fernando Esteban de la Rosa Al igual que ha sucedido en otros ámbitos, la revolución digital ha llegado a la justicia. Si la incorporación de la tecnología puede ser considerada como el último movimiento en la mejora del acceso a la justicia, este movimiento está llegando en olas sucesivas ...
Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual: Solución a los problemas prácticos ocasionados por las reformas de las LLOO 5/2010 y 1/2015, desde perspectiva de género.
Entidad y programa: Ministerio de Ciencia e Innovación - Programa Estatal de I+D+i "Generación de Conocimiento" Referencia: PGC2018-098549-B-I00 Investigador responsable: Elena B Marín de Espinosa Ceballos (IP1) Patricia Esquinas Valverde (IP2) Financiación: 20.570 € Fecha Inicio - Fecha Fin: 01/01/2019 - 31/12/2021 ...
Derecho antidiscriminatorio y Género: retos y desafíos contra las violencias de género
Entidad y programa: Proyecto de investigación I+D+i FEDER-AndalucíaCódigo / Referencia: B-SEJ-165-UGR18Investigador principal: Juana María Gil RuizFinanciación: 6.000,00 €Fecha Inicio – Fecha Fin: 01/01/2020 a 31/06/2022 ...
Nuevas medidas de seguridad pública en el ámbito de la administración digital, la contratación del sector público y las telecomunicaciones. Comentario al Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre.
María Asunción Torres López. La sociedad actual se enfrenta a nuevos retos y desafíos propiciados por el vertiginosos avance de las nuevas tecnologías. Ello provoca la necesidad de una continua actualización de las normas, que permita dotar de seguridad la prestación de los servicios públicos por parte de las Administraciones Públicas; además de afianzar o articular mecanismos eficaces para la ...
No se han encontrado entradas.